Quelación
El fluído conteniendo EDTA es administrado a través de un suero intravenoso en el brazo del paciente. El EDTA en la solución se liga a los metales en el cuerpo humano y lo expulsa a través de la orina. Los metales nutricionales situados anormalmente, los cuales favorecen los daños por radicales libres y los metales tóxicos, como el plomo, son removidos fácilmente por el EDTA. Además de EDTA, se incorporan al suero importantes antioxidantes y revitalizantes que enriquecen su efecto y mecanismo de acción.
TRATAMIENTO
La terapia por Quelación es una serie de tratamientos que consiste usualmente de 20 a 50 infusiones intravenosas, de acuerdo al estado de salud de cada paciente. El número requerido promedio para beneficio definitivo en pacientes con síntomas de obstrucción arterial es de 30 aplicaciones. Eventualmente algunos pacientes reciben hasta 100 o más infusiones.
Cada tratamiento lleva de 2 a 3 horas y los pacientes normalmente reciben uno, dos o tres por semana. En un tiempo razonable de tratamiento, se detiene el progreso de la afección debida a daño por Radicales Libres, que es la condición fundamental para desencadenar el desarrollo de Arteriosclerosis y de muchas enfermedades degenerativas relacionadas con el envejecimiento, brindando al organismo tiempo para recuperarse y restablecer el flujo sanguíneo a través de los vasos afectados. Con el tiempo, este tratamiento produce notables mejorías en muchos procesos Metabólicos y Fisiológicos del organismo. El proceso de regulación del Calcio y del Colesterol, se restaura gracias a la normalización de la química interna de las células.
La Quelación beneficia a cada vaso sanguíneo en el organismo, desde los más grandes, hasta los arteriolas y los más finos capilares, la mayoría de los cuales son demasiados pequeños para tratamientos quirúrgicos, o se encuentran muy profundos en el cerebro, en donde no pueden ser alcanzados mediante cirugía de una manera segura. En muchos pacientes, los pequeños vasos sanguíneos son los que más severamente se ven afectados. Los beneficios de la Quelación, ocurren de la cabeza a los pies y no solamente en pequeños segmentos de unas cuantas arterias amplias que pueden ser intervenidas quirúrgicamente.
¿Se tiene que internar en un hospital para el tratamiento?
No, en la mayoría de los casos se realiza como externo, es decir en el consultorio médico o en una clínica. El EDTA es relativamente atóxico y está libre de riesgos, especialmente comparado con otros tratamientos. El riesgo de efectos colaterales serios, cuando es adecuadamente administrado, es menor a tal proporción de 1 a 10,000 pacientes tratados.
Cuando es administrado correctamente, por un médico entrenado en este tipo de terapia, la Quelación es tan segura como el hecho de tomar aspirina. Usualmente, los pacientes conducen a casa sin dificultad después del tratamiento.
Mientras se ha afirmado con cierta frecuencia que la terapia Metabólica por Quelación con EDTA causa daños a los riñones, las investigaciones más recientes (consistentes en pruebas de funcionamiento renal, aplicadas antes y después del tratamiento a un determinado número de pacientes (383), con enfermedades crónicas degenerativas sometidas a Quelación), indican que, algunas veces es precisamente lo contrario. Frecuentemente hay una mejoría en el funcionamiento renal posterior a la Quelación.
Un paciente ocasionalmente puede resultar sensible, sin embargo, en ese caso el médico mantendrá vigilado estrechamente el funcionamiento del riñon para evitar sobrecargar su funcion. En caso de que el funcionamiento renal previamente se encuentre con falla, la terapia se puede administrar más lentamente.
