Ozonoterapia

Es el uso del ozono en el organismo humano, mediante diferentes técnicas, con fines terapéuticos. Se inicia en Alemania durante la primera Guerra Mundial, para desinfección de heridas. En los últimos 20 años se realizaron estudios en la antigua Unión Soviética y actualmente en Cuba, en donde se han descubierto muchas aplicaciones, ya que sus efectos benéficos sobre el organismo han llevado al descubrimiento de muchos otras formas de aplicación.

Ozonoterapia

¿Qué es el ozono?

El Ozono tiene 3 átomos de oxígeno, uno más que el oxígeno que respiramos, esto significa que una forma altamente energética. Por su fuerte poder de oxidar y su marcada propiedad desinfectante se utiliza exitosamente a nivel mundial para eliminar gérmenes en el agua y para el tratamiento de agua potable.

¿Qué es y en que consiste la Ozonoterapia?

Consiste en la exposición en dosis bajas y controladas de Ozono, con el fin de coadyuvar a un padecimiento. Existen dos formas básicas de aplicación “Externa e Interna”. Ambas tienen muchos beneficios a la salud.

Vía hemática o endovenosa:

Auto hemoterapia Menor. – Se aplica en forma de inyección intramuscular de la propia sangre del paciente previamente ozonizado, se emplea en la revitalización del inmune.

Auto hemoterapia Mayor: Se extrae del paciente 50 a 100 ml de sangre para ser ozonizada y posteriormente se reingresa al cuerpo a través de un goteo intravenoso, Se usa con frecuencia para revitalización general y enfermedades virales. Es altamente eficaz en personas de la tercera edad.

Vía local: La terapia por medio de una bolsa plástica especial, la cual se extiende cuidadosamente sobre la extremidad a tratar, se insufla el interior de la bolsa con ozono/oxígeno.

Vía sistémica:

Inyección intramuscular: Se inyectan pequeñas cantidades de ozono en puntos estratégicos, a menudo puntos de acupuntura. Se aplica con frecuencia en pacientes con problemas de musculatura contracturada y puntos gatillo.

Inyección intraarticular: Se recomienda en enfermedades inflamatorias de las articulaciones (artritis, artrosis reactiva).

Hernias de discos: Se realiza en consultorio ortopédico y bajo el control de una tomografía, por la delicadeza del punto a inyectar.

Vía rectal: Se realiza por medio de la introducción de una sonda a través del recto, así ingresa al cuerpo el ozono o agua ozonizada. Se usa para inflamaciones intestinales o enfermedades intestinales, para revitalización y recuperación de enfermedades virales.

Close Menu